Cultura Latinoamericana. Revista de Estudios Interculturales
ISSN 2346-0326 (impresa), ISSN 2539-0791 (en línea). Publisher: Editorial Planeta. Patrocinadores: Universidad Católica de Colombia, Universitá degli Studi di Salerno, Fondazione I.S.L.A. per gli Studi Latinoamericani Salerno-Bogotá. Cultura Latinoamericana se publica semestralmente y está dirigida a la comunidad académica y profesional internacional que actúa en el ámbito de las Ciencias Políticas y Sociales. La Revista se estructura en cuatro secciones: Historia y política, Historia de las ideas y de la cultura, Economía y derecho, y Estudios ibéricos. Además, comprende la sección Notas y discusiones, dedicada a reseñas y ensayos bibliográficos que contribuyen al desarrollo de una reflexión crítica y al intercambio de diferentes puntos de vista sobre temáticas de ciencias políticas y sociales, propuestas teóricas y resultados de investigación.
Collections in this community
Recent Submissions
-
La lengua plural de la distancia migración, ética e identidad narrativa en la obra de Alfredo Molano, Consuelo Triviño y Santiago Gamboa
(2025)Narrar implica tomar posición. El narrador asume un punto de vista que determina, para el lector, la naturaleza de lo narrado. De dicho posicionamiento es posible deducir la identidad de la voz narradora. Echando mano ... -
El tanteo de la escritura y su marca textual: coordenadas sobre la guerra y la migración en lenta biografía (1990), de Sergio Chejfec
(2025)La migración y la guerra son temas centrales en Lenta biografía, la primera novela del escritor argentino Sergio Chejfec, a pesar de resultar siempre desplazados por devaneos en torno a los modos en que se puede narrar ... -
La lengua de la guerra y del contraste en dos escritores Ítalo-Argentinos
(2025)Analizando la narrativa de dos escritores migrantes que han optado por el cambio de lengua, el italiano Maximiliano Mariotti, quien publicó sus obras en español, y el ar gentino Adrián Bravi, que publica en italiano, a ... -
Análisis de la oralidad presente en Una sola muerte numerosa de Nora Strejilevich
(2025)En este trabajo mostramos los resultados del análisis de las características de la ora lidad presentes en la obra de Strejilevich, Una sola muerte numerosa. Se trata de una novela testimonial que incluye narraciones ... -
Apócrifos de la memoria del Siglo XIX en cuba: disquisiciones sobre las ideas estéticas de Rafael Montoro
(2025)Esta investigación permite profundizar en las consideraciones filosóficas de Rafael Calixto Montoro y Valdés, cubano de formación neohegeliana en España. Conocido como el más importante autonomista del siglo XIX en ... -
Joaquín Victor González, 1883-1899. Jesuítas, educación y levantamientos armados
(2024)Joaquín Víctor González formó parte de la dirigencia política de Argentina desde la década de 1880 hasta su muerte en 1923, y ocupó distintos espacios de poder y de gobierno a lo largo de su vida, en su provincia y en el ... -
Violencia, comunidad y ciudadanía solidaria: convergencias y divergencias teóricometodológicas a partir de la experiencia de Colombia
(2024)El artículo examina el tema de la violencia y sus efectos en la formación de comunidad y el ejercicio de la ciudadanía a partir de los aprendizajes derivados de la experiencia colombiana. Para ello se parte de la complejidad ... -
Cultura e ideologías en el pensamiento latinoamericano
(2024)La interrelación entre la cultura y las ideologías puede ser conflictiva o armónica. Todo depende de los conceptos de cultura e ideología desde los que se analice tal problemática. Las expresiones ideológicas pueden ... -
Hacia una teoría no reduccionista de la laicidad: una reflexión alrededor del caso mexicano
(2024)La laicidad es un tema vigente, pese a que, actualmente, se habla de sociedades secularizadas, que cada vez recurren menos al tema religioso. En los países latinoamericanos, profundas discusiones continúan respecto a la ... -
Hacia una sociedad más inclusiva en Colombia: el papel de los animales de apoyo emocional en entornos laborales y universitarios, caso Sentencia T-236/24
(2024)Este artículo analiza la inclusión de los animales de apoyo emocional en entornos educativos como universidades y entornos laborales, gracias a la Sentencia T-236/24 (Corte Suprema de Justicia, 2024) y la reforma laboral ... -
Las ficciones de los impostores en la literatura sin ficción: Cercas, Luzzatto y Volpi
(2024)En estas páginas se propone un análisis de tres obras representativas de la producción reciente de literatura no ficcional: El impostor de Javier Cercas, Max Fox de Sergio Luzzatto y Una novela criminal de Jorge Volpi. ... -
Mercedes Ballesteros Gaibrois y sus prosas breves: Así es la vida (1953), Este mundo (1955), El personal (1975) y Pasaron por aquí (1985)
(2024)En este artículo se presentan y analizan las prosas breves de la escritora madrileña Mercedes Ballesteros Gaibrois (1913-1995) recogidas en volúmenes misceláneos: Así es la vida (1953), Este mundo (1955), El personal ... -
Strategies of Agency: Assessing the Influence of State Feminism on Mitigating Gender-Based Violence against Women in Italy, France, and Spain
(2024)This brief paper provides an extensive analysis of the role of state feminism in combatting genderbased violence against women, focusing on its implementation and impact in Italy, France, and Spain. The study examines the ... -
El «caso Guatemala»: entre relaciones interamericanas y diplomacia italiana (1944-1954)
(2024)El artículo nace del deseo de reconstruir los acontecimientos políticos de Guatemala en la década 1944-1954, los eventos se interpretan a través de la lente de la diplomacia italiana. De esta manera, el presente escrito ...