Browsing Cultura Latinoamericana. Vol. 41 Núm. 1 (enero-junio 2025) by Issue Date
Now showing items 1-9 of 9
-
Análisis de la oralidad presente en Una sola muerte numerosa de Nora Strejilevich
(2025)En este trabajo mostramos los resultados del análisis de las características de la ora lidad presentes en la obra de Strejilevich, Una sola muerte numerosa. Se trata de una novela testimonial que incluye narraciones ... -
Apócrifos de la memoria del Siglo XIX en cuba: disquisiciones sobre las ideas estéticas de Rafael Montoro
(2025)Esta investigación permite profundizar en las consideraciones filosóficas de Rafael Calixto Montoro y Valdés, cubano de formación neohegeliana en España. Conocido como el más importante autonomista del siglo XIX en ... -
La lengua de la guerra y del contraste en dos escritores Ítalo-Argentinos
(2025)Analizando la narrativa de dos escritores migrantes que han optado por el cambio de lengua, el italiano Maximiliano Mariotti, quien publicó sus obras en español, y el ar gentino Adrián Bravi, que publica en italiano, a ... -
El tanteo de la escritura y su marca textual: coordenadas sobre la guerra y la migración en lenta biografía (1990), de Sergio Chejfec
(2025)La migración y la guerra son temas centrales en Lenta biografía, la primera novela del escritor argentino Sergio Chejfec, a pesar de resultar siempre desplazados por devaneos en torno a los modos en que se puede narrar ... -
La lengua plural de la distancia migración, ética e identidad narrativa en la obra de Alfredo Molano, Consuelo Triviño y Santiago Gamboa
(2025)Narrar implica tomar posición. El narrador asume un punto de vista que determina, para el lector, la naturaleza de lo narrado. De dicho posicionamiento es posible deducir la identidad de la voz narradora. Echando mano ...