Cultura Latinoamericana. Revista de Estudios Interculturales: Recent submissions
Items 21-40 di 192
-
Modulaciones krauso-positivistas para una pedagogía antiautoritaria. “Medio ambiente”, “acción fructífera” y “gobierno propio” en Carlos Norberto Vergara
(2023)Las recepciones y reelaboraciones del krausismo en América Latina, sobre todo en Argentina, integran un nodo temático que no ha sido suficientemente explorado por la historia de las ideas filosóficas y ... -
Explotación de hidrocarburos y generación de con-flictos en Colombia
(2023)Este artículo analiza la exploración y la explotación de hidrocarburos en determinadas zonas de Colombia que son habitadas por comunidades ancestrales indígenas, afrodescendientes, rai-zales, palenqueras, rom, y otras ... -
Sinonimia y formación de palabras a partir de zoónimos en el español peninsular y en el español americano
(2023)Dentro de un campo semántico, no siempre es posible apreciar los mismos procesos derivativos, ya que estos se bloquean por la presencia de un sinónimo ya existente o por especializaciones de ... -
Pablo Guadarrama González, entre anacronismo y ucronismo
(2023)A propósito del estudio de Carlos Rojas Osorio sobre su obra, el artículo ofrece una va-loración general del proyecto historicista desarrollado por Pablo Guadarrama González dentro del latinoamericanismo filosófico. ... -
Crisis y razón histórica en la filosofía española según Giuseppe Cacciatore
(2023)El presente artículo analiza los conceptos de crisis y de razón histórica en la filosofía española a partir del último libro de Giuseppe Cacciatore. El análisis de los conceptos se lleva a cabo de la ... -
Un compromiso civil. Sobre el magisterio filosófico de Giuseppe Cacciatore.
(2023)El ensayo recorre brevemente las etapas fundamentales del itinerario fi-losófico de Giuseppe Cacciatore, destacando en particular el profundo vínculo de su actividad como historiador de la filosofía con su propues-ta ... -
Aproximación y es-bozos generales al populismo en Colombia: los casos de Jorge Eliécer Gaitán, Gustavo Rojas Pini-lla, Álvaro Uribe Vélez.
(2023)El presente artículo plantea un conjunto de esbozos y aproximaciones generales a las ex-periencias populistas en Colombia a partir del análisis de acontecimientos internos de la nación en materia político-ideológica de los ... -
Nacionalismo y obligación escolar una aproximación a la educación argentina, 1890-1910
(2023)Estudios, de distintos enfoques, señalan la emergencia del nacionalismo en Argentina a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Dos cuestiones fundamentales han esca-pado a todos ellos. Primero, en el sistema de ... -
Pedagogía del diálogo en clave intercultural en la escuela. Una apuesta por visibilizar la cultura afrocolombiana a través de la enseñanza de la historia de África
(2023)La escuela a través del tiempo ha sido un escenario de enseñanza y aprendizaje en el cual llegan estudiantes y docentes de diferentes lugares del país; pero también desde diferentes lugares del mundo, esto ... -
Determinantes e infraestructuras de la migración: el papel de los mediadores y las redes en migración italiana a Bogotá
(2023)Este artículo presenta algunos resultados de una investigación cualitativa realizada con migrantes italianos en Bogotá, Colombia, en el primer semestre de 2020. Nos centra-mos en los determinantes y las ... -
Jinu Potó, ¿Mito o historia? Desplazamientos del saber y cuestionamientos epistémicos en la narración oral del pueblo Embera Dóbida
(S. Ferrari, Jinu Potó, ¿Mito o historia? Desplazamientos del saber y cuestionamientos epistémicos en la narración oral del pueblo Embera Dóbida , «Cultura Latinoamericana», 1, 2023, n.37 pp. 148-173, 2023)El presente artículo pretende aportar una reflexión en el ámbito de las metodologías de estudio acerca de las formas contemporáneas de la narración oral, en el contexto de la producción mitopoiética embera dóbida en el ... -
La apropiación ilegítima de menores y la ambiguedad de la ley en el marco del plan Cóndor en Argentina
(2023)En este trabajo analizaré la evolución de las leyes de adopción en Argentina durante la dictadura militar en los años 70 del siglo XX. Se evidencia, en particular, cuánto la estructura de ... -
El color como elemento sémico y narrativo de características po-líticas y socioculturales en la ilustración de cuentos clásicos.
(2023)El siguiente artículo se enfoca en el análisis del color como elemento sémico narrativo de características políticas y socioculturales en la ilustración de cuentos clásicos. Para lograr este objetivo se ... -
La gran parodia de la radio: Juan Carlos Ortega
(2023)En el presente trabajo se afrontan mediante un método cualitativo, por un lado, los desafíos a los que se enfrenta actualmente el medio radiofónico ante la proliferación de productos tecnológicos que amenazan, ... -
Sobre cultura y cultura. Editorial
(2022) -
Préstamos léxicos del italiano en el diccionario de la lengua de la Argentina (2019)
(2022)This study investigates the presence of lexical terms of Italian origin in the Diccionario de la Lengua de la Argentina (DiLA), a differential lexicographical work that exclusively re-cords the words and meanings of the ... -
La sémica heteroglósica de la fidelidad traductora: explorando el debate del siglo XIX
(2022)The multidimensional aspect of translation fidelity has been the unconditional protago-nist of the debate about translation theory and its practice, since ancient times. Indeed, historically and with some regularity the ... -
Neología de sentido y de forma en el Náhuatl de iglesia. Notas sobre la Trinidad en difrasismos
(2022)This article proposes a lexical-semantic analysis of the doctrinal Nahuatl terminology in Bernardino de Sahagún’s Colloquios. The aim is to show that such a functional variety of Nahuatl should be considered as a specialised ...