Víctimas y victimarios: la discapacidad como objeto de estudio en contextos culturales de violencia
Abstract
La investigación profundiza en el estudio del conflicto armado en Colombia, en un contexto 
cultural de violencia y en la repercusión inminente que este tiene sobre uno de los grupos poblacionales de especial protección, la población con discapacidad, en el entendido de que alrededor 
del entorno de violencia ese grupo ha sido instrumentalizado y se ha convertido en victimario y 
víctima a la vez. Por tal motivo, a través del análisis se proponen estrategias para la resolución de 
conflictos que promuevan la desarticulación del conflicto armado, y se determinan los criterios 
específicos que deben considerarse para reconocer a los victimarios del conflicto armado que 
presentan discapacidad cognitiva, como víctimas de este. The research examines the armed conflict in Colombia from a cultural perspective, considering 
its potential impact on a vulnerable population: individuals with disabilities. Given the context of 
violence, this group has been subjected to exploitation, becoming both perpetrators and victims 
of violence simultaneously. For this reason, the analysis proposes strategies for conflict resolution 
that promote the disarticulation of the armed conflict and determines the specific criteria that 
should be considered to identify victims of the armed conflict with cognitive disabilities. 

