Cultura Latinoamericana. Revista de Estudios Interculturales: Recent submissions
Items 1-20 di 201
-
Joaquín Victor González, 1883-1899. Jesuítas, educación y levantamientos armados
(2024)Joaquín Víctor González formó parte de la dirigencia política de Argentina desde la década de 1880 hasta su muerte en 1923, y ocupó distintos espacios de poder y de gobierno a lo largo de su vida, en su provincia y en el ... -
Violencia, comunidad y ciudadanía solidaria: convergencias y divergencias teóricometodológicas a partir de la experiencia de Colombia
(2024)El artículo examina el tema de la violencia y sus efectos en la formación de comunidad y el ejercicio de la ciudadanía a partir de los aprendizajes derivados de la experiencia colombiana. Para ello se parte de la complejidad ... -
Cultura e ideologías en el pensamiento latinoamericano
(2024)La interrelación entre la cultura y las ideologías puede ser conflictiva o armónica. Todo depende de los conceptos de cultura e ideología desde los que se analice tal problemática. Las expresiones ideológicas pueden ... -
Hacia una teoría no reduccionista de la laicidad: una reflexión alrededor del caso mexicano
(2024)La laicidad es un tema vigente, pese a que, actualmente, se habla de sociedades secularizadas, que cada vez recurren menos al tema religioso. En los países latinoamericanos, profundas discusiones continúan respecto a la ... -
Hacia una sociedad más inclusiva en Colombia: el papel de los animales de apoyo emocional en entornos laborales y universitarios, caso Sentencia T-236/24
(2024)Este artículo analiza la inclusión de los animales de apoyo emocional en entornos educativos como universidades y entornos laborales, gracias a la Sentencia T-236/24 (Corte Suprema de Justicia, 2024) y la reforma laboral ... -
Las ficciones de los impostores en la literatura sin ficción: Cercas, Luzzatto y Volpi
(2024)En estas páginas se propone un análisis de tres obras representativas de la producción reciente de literatura no ficcional: El impostor de Javier Cercas, Max Fox de Sergio Luzzatto y Una novela criminal de Jorge Volpi. ... -
Mercedes Ballesteros Gaibrois y sus prosas breves: Así es la vida (1953), Este mundo (1955), El personal (1975) y Pasaron por aquí (1985)
(2024)En este artículo se presentan y analizan las prosas breves de la escritora madrileña Mercedes Ballesteros Gaibrois (1913-1995) recogidas en volúmenes misceláneos: Así es la vida (1953), Este mundo (1955), El personal ... -
Strategies of Agency: Assessing the Influence of State Feminism on Mitigating Gender-Based Violence against Women in Italy, France, and Spain
(2024)This brief paper provides an extensive analysis of the role of state feminism in combatting genderbased violence against women, focusing on its implementation and impact in Italy, France, and Spain. The study examines the ... -
El «caso Guatemala»: entre relaciones interamericanas y diplomacia italiana (1944-1954)
(2024)El artículo nace del deseo de reconstruir los acontecimientos políticos de Guatemala en la década 1944-1954, los eventos se interpretan a través de la lente de la diplomacia italiana. De esta manera, el presente escrito ... -
Guerra fría cultural: la relación de Jorge Ibargüengoitia con Casa de las Américas a raíz del simposio de Chichén Itzá y de life en español
(2024)En Chichén Itzá, Yucatán, entre el 7 y el 12 de noviembre de 1964, se celebró el Tercer Simposio Interamericano, organizado por la Fundación Interamericana para las Artes (IAFA). Dicha fundación invitó a intelectuales y ... -
«Rituales del desarraigo». Dibaxu de Juan Gelman en la puesta en escena de Hugo Aristimuño: de la intimidad a la política
(2024)Dibaxu (‘debajo’) es un poemario en judeoespañol que Juan Gelman escribió en los primeros años ochenta, ya en el exilio, y publicó en 1994. Inspirándose en los poemas y en la vida del poeta argentino, el dramaturgo Hugo ... -
Saúl Ibargoyen Islas: el recuerdo de la miseria
(2024)A partir de los relatos testimoniales que forman parte del volumen Porca miseria, el artículo indaga el valor que el recuerdo adquiere para la representación de algunos topoi geográficos, sociales y políticos, como las ... -
Acuña de figueroa y la traducción como elemento conservador
(2024)Durante el siglo XIX, se alzaron en América varias figuras que sirvieron como estrategas de las emergentes conciencias nacionales, entre ellos varios artistas plásticos, escritores, periodistas y pedagogos que fueron ... -
Sobre la justicia en la filosofía política de Leopoldo Zea
(2024)El objetivo de este artículo es aproximarnos al análisis del lugar que ocupa la justicia en la filosofía política de Leopoldo Zea. Situado en su realidad histórica concreta, Leopoldo Zea logra hilvanar una lógica propia ... -
Crisis y transformaciones en el control social penal en el contexto de la cultura jurídica colombiana
(2024)Se exponen los lineamientos teóricos principales sobre la cultura jurídica y el control social penal. Estos son fundamentos teóricos de la discusión crítica que enseguida se emprende contra la teoría colonialista que ... -
Gobernanza en defensa: análisis a la transformación militar para la construcción de paz en Colombia
(2024)La transformación militar, la democratización y la gobernanza son aspectos esenciales para la construcción de la paz, pero también representan desafíos significativos. El Estado, en su deber de proporcionar seguridad ... -
Víctimas y victimarios: la discapacidad como objeto de estudio en contextos culturales de violencia
(2024)La investigación profundiza en el estudio del conflicto armado en Colombia, en un contexto cultural de violencia y en la repercusión inminente que este tiene sobre uno de los grupos poblacionales de especial protección, ... -
El escritor y el «delincuente»: algunas consideraciones sobre José Saramago y Loro 1 de Paolo Sorrentino
(2024)La película Loro 1 (2018) de Paolo Sorrentino, dedicada a la vida de Silvio Berlusconi, había suscitado mucho debate incluso antes de su estreno oficial en los cines italianos. Entre admiradores y detractores, muchos ...